En el campo de la ortopodología los sistemas de fabricación CAD-CAM es la opción más avanzada y precisa para realizar un tratamiento 100% a medida.
Las plantillas mecanizadas son la solución a muchas y variadas patologías del pie. El éxito de este tipo de tratamiento depende de la personalización y adaptación al pie y patología de cada paciente, así como de la calidad de los materiales y la ejecución de las plantillas.
Un estudio biomecánico tiene como objetivo conocer la patología del paciente, es vital que este estudio concluya con una prescripción detallada, ya que nos da las pautas necesarias para que la plantilla resultante sea saludable y beneficiosa en cada caso.
Junto a una distribución apropiada de las presiones plantares otros de los requisitos que debe cumplir una plantilla mecanizada es producir un correcto equilibrio de los momentos pronadores y/ó supinadores del pie.
Para que todo esto se produzca es imprescindible tener en cuenta aspectos como el peso, altura, actividad del paciente, etc… así como escoger el material que más se adecue a su situación teniendo en cuenta variables como la dureza, la recuperación y el porcentaje de compresión del material para poder ofrecer un producto que proporcione a cada paciente el equilibrio perfecto para mejorar su calidad de vida y su patología dolorosa, y manteniendo las propiedades terapéuticas de las plantillas durante el mayor tiempo posible.
Podemos agrupar los tipos de plantillas en cinco grandes grupos de usuarios o pacientes tipo: los niños, personas mayores, deportistas, problemas característicos del pie de la mujer, y personas con patologías especiales como la diabetes, pero en realidad existen tantos tipos de plantillas como pacientes.
Un examen biomecánico, la prescripción de un podólogo y un laboratorio de calidad son requisitos indispensables para que tus plantillas se adapten perfectamente a las necesidades de cada persona.
“Navegar” por nuestra web le dará una idea muy detallada de nuestro sistema de trabajo y de lo que en Biomech Consulting entendemos por una órtesis plantar desde el punto de vista de la salud y la biomecánica y la evidencia científica.